Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
En las carreras tecnológicas hay un 20% de mujeres. No podemos permitirnos el lujo de perder a más del 50% de la población en ciencia e ingeniería.
—Guillermo Cisneros Pérez
Rector de la Universidad Politécnica de Madrid
(A propósito de #diamujeryniñaenciencia)
Anuncios
Really Willy? Really?
Y ¿que tal si damos el resto de porcentajes en otras carreras!?… ¿Se las impide de algún modo? La gente estudiará lo que quiera… ¿no?… O ¿es que han vuelto los tiempos comunistas-fascistas y no me he enterado?
Y ¿que tal si damos el porcentaje global en la universidad? no sé… este tipo de comentarios no creo que ayuden mucho. Será por intentar quedar bien… o lo mismo está fuera de contexto… ¡a saber!
Lo que no tiene sentido es que le digan a la gente lo que tiene que estudiar. Como si hubiera algún tipo de barrera o impedimento que hiciera que las mujeres elijan en menor medida este tipo de carreras. Lo curioso es que la mayoría de las personas que dicen a las mujeres que estudien carreras técnicas eligieron estudiar otro tipo de carreras. El acceso a la universidad creo que es bastante equitativo y se basa en méritos, no en lo que tiene la gente entre las piernas.
Es que estamos tratando a las mujeres como si no fueran capaces de valerse por si mismas ni de hacerse valer. Estamos viviendo un momento en el que estamos perdiendo el sentido de las cosas.
Obviamente hay trabajos en los que las diferencias, que las hay, entre hombres y mujeres, hacen que sean más adecuados para hombres o para mujeres, salvo obviamente excepciones (ejemplo. bomberos, enfermería, trabajos manuales de detalle). Esto no pasa en las carreras técnicas, es más, decir que por norma general, mis compañeras tenían notas sensiblemente mejores a lo largo de la carrera.
Un saludo