Proceso constructivo del viaducto de Almonte, récord mundial en luz en puente arco ferroviario

El viaducto sobre el río Almonte se encuentra dentro del subtramo embalse de Alcántara-Garrovillas y forma parte de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Extremadura-Frontera portuguesa que discurre por los términos municipales de Garrovillas de Alconétar y Santiago del Campo, en la provincia de Cáceres.

Tiene una longitud total de 996 metros y un arco de 384 metros de luz, lo que le convertirá, una vez finalizada la obra, en récord mundial en luz en puente arco ferroviario y en el tercer arco de hormigón más grande del mundo.

El proyecto ha sido innovador desde su concepción. El atirantamiento, el izado de las torres y los carros de avance han sido elementos innovadores que han logrado el éxito del proyecto. Además, se ha utilizado un sistema de control para hacer un seguimiento en tiempo real del comportamiento del puente.


Vía FCC en YouTube

Anuncio publicitario

  1. Pingback: Fallece Juan José Arenas de Pablo, el ingeniero creador de puentes | Ingeniería en la Red
  2. Pingback: El viaducto sobre el río Almonte (LAV Madrid-Extremadura) primer premio a la Excelencia en la Construcción con Hormigón por parte del American Concrete Institute | Ingeniería en la Red

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s