Ecotècnia 12/15: 30 años del primer aerogenerador fabricado en España
Ecotecnia 12/15, primer aerogenerador en España, en Girona. Imagen
En la década de los ochenta, ocho estudiantes universitarios de Ingeniería decidieron agruparse en cooperativa y fundar Ecotècnia, la primera empresa española que manufacturó comercialmente aerogeneradores, conocidos popularmente como molinos de viento. Los miembros del equipo, muy activos en el movimiento antinuclear de entonces, diseñaron los aparatos e impulsaron una compañía que llegó a ser pionera y referencia a nivel mundial en la generación de energía eólica. “Lo que en el 84 parecía imposible, ahora ya es una de las fuentes de energía más importantes del mundo”, explica Pep Puig, uno de los ingenieros que fundaron la cooperativa.
El Ecotècnia 12/15 –llamado así por sus palas de 12 metros de diámetro y 15 kilovatios, unas 200 veces menos potentes que los actuales- fue el primer aerogenerador moderno conectado a la red. Lo hizo de manera alegal, pues por aquél entonces aún no existía una normativa al respecto. Sus fabricantes tampoco encontraron el apoyo de las instituciones. “En aquél momento todo el sistema oficial estaba en contra. Incluso nos llegaron a decir que los molinos de viento nos llevarían de vuelta al tiempo de las cavernas. Hoy día lo que podemos decir es que lo que nos llevará a los tiempos de las cavernas son las fósiles y las nucleares que, como se ha demostrado en Chernóbil y Fukushima, crean problemas bastante más graves”, señala Puig.
Vía Infocivil.es (Fuente noticia: La Marea)