El antes y el después de la Presa de las Tres Gargantas a través del satélite Landsat
Imagen desde el satélite Landsat 8 de la Presa de las Tres Gargantas.
La altura de la columna de agua ha crecido (unos 90 metros), inundando otros valles fluviales. Además, a lo largo de la zona afectada hay un mayor riesgo de deslizamientos y se ha alterado el transporte de sedimentos por el curso del río. La construcción de la presa también obligó al desplazamiento de más de 1.200.000 personas
Las imágenes de satélite nos permiten ver claramente algunos de los impactos que el ser humano tiene sobre el mundo que le rodea y como evoluciona el paisaje a lo largo del tiempo, ayudándonos a tomar una mejor conciencia de nuestra interacción con el medio ambiente.
El programa Landsat es un ambicioso proyecto de la NASA de recogida de datos multiespectrales de alta resolución de la superficie de la Tierra. En el blog Un geólogo en apuros han realizado la comparación de una imagen satélite del Landsat 3, del año 1993 —casi un año antes del inicio de su construcción—, con la más actual de Landsat 8, y comprobar la magnitu de tan importante obra hidráulica para la región del Yangtsé.
Vía Un geólogo en apuros (lo descubrí en un retweet de @hidrojing)
Posts relacionados
- Viaje al “corazón” de la Presa de las Tres Gargantas
- Presa de las Tres Gargantas, la nueva muralla china
- Imagen de alta resolución del satélite Quickbird de la cerrada de la Presa de las Tres Gargantas
- La otra realidad de la Presa de la Tres Gargantas …
- Imagen satélite de la Presa de las Tres Gargantas tomada el 15 de Abril de 2009 por astronautas de la International Space Station
- Infografía de la Presa de las Tres Gargantas
- Yangtze: The Long River, serie fotográfica de Nadav Kander sobre la Presa de las Tres Gargantas y sus consecuencias
Gracias por pasaros por mi blog y hacer una reseña 🙂
Un abrazo!!!
El programa Landsat es un ambicioso proyecto de la NASA de recogida de datos multiespectrales de alta resolución de la superficie de la Tierra. En el blog Un geólogo en apuros han realizado la comparación de una imagen satélite del Landsat 3, del año 1993 —casi un año antes del inicio de su construcción—, con la más actual de Landsat 8, y comprobar la magnitu de tan importante obra hidráulica para la región del Yangtsé.
El programa Landsat es un ambicioso proyecto de la NASA de recogida de datos multiespectrales de alta resolución de la superficie de la Tierra. En el blog Un geólogo en apuros han realizado la comparación de una imagen satélite del Landsat 3, del año 1993 —casi un año antes del inicio de su construcción—, con la más actual de Landsat 8, y comprobar la magnitu de tan importante obra hidráulica para la región del Yangtsé.