Mapa de Autovías y Autopistas de España, a fecha de agosto de 2013
Mapa de Autovías y Autopistas de España. Vía Geotren
En Geotren, Otra forma de ver el ferrocarril han actualizado el magnífico mapa de autovías de España. Y lo mejor de todo, bajo licencia Creative Commons 3.0. Realizado en Flash, para moverse por el mapa y hacer zoom es necesario el botón derecho del ratón. En el mapa se muestran las autovías y autopistas en servicio, los tramos en ejecución, aquellos tramos en fase de estudio de viabilidad o en fase previa de redacción, estudio informativo de información pública, estudio informativo aprobado o en redacción del proyecto constructivo, todo actualizado a fecha de agosto de 2013. Un gran trabajo de Francisco Díaz (a.k.a. @telepaco en Twitter). ¡Enhorabuena!
Vaya, había dejado un comentario aquí y también había uno posterior de otra persona y ya no los veo, espero que no sea por que ambos subrayaban errores del mapa
Es un informe y NO ES PÚBLICO porque no es un estudio informativo. Lo que dice el informe que en la primera fase la clave es Corredor Mediterraneo hasta Sagunto y el uso de rutas alternativas durante el proceso. Por desgracia, requiere construir ciertas infraestructuras y por eso tardará tiempo. Que no sea obligatorio por ley publicarlo, no significa que sea secreto. Es falta de transparencia y hace mal pensar que no es agradable lo que pone. Si al final resulta que el haber puesto traviesas polivalentes no sirve para nada y hay que levantarlas para poner traviesas de tres carriles no es un resultado muy brillante. Lo puedo entender, y sólo en un principio, para tramos que haya que compartir con cercanías. Vamos que si ponen el tercer carril entre CS y TGN, se debe reducir la velocidad de los Euromed, no? Me lo has quitado de la punta de la lengua.
Es un informe y NO ES PÚBLICO porque no es un estudio informativo. Lo que dice el informe que en la primera fase la clave es Corredor Mediterraneo hasta Sagunto y el uso de rutas alternativas durante el proceso. Por desgracia, requiere construir ciertas infraestructuras y por eso tardará tiempo. Que no sea obligatorio por ley publicarlo, no significa que sea secreto. Es falta de transparencia y hace mal pensar que no es agradable lo que pone. Si al final resulta que el haber puesto traviesas polivalentes no sirve para nada y hay que levantarlas para poner traviesas de tres carriles no es un resultado muy brillante. Lo puedo entender, y sólo en un principio, para tramos que haya que compartir con cercanías. Vamos que si ponen el tercer carril entre CS y TGN, se debe reducir la velocidad de los Euromed, no? Me lo has quitado de la punta de la lengua.