Comienza el transporte de las impresionantes compuertas para el Canal de Panamá desde Italia


El pasado 19 de julio, desde el Puerto de Trieste, en Italia, partieron las primeras compuertas de la Ampliación del Canal de Panamá. Fabricadas por la italiana Cimolai, con unas dimensiones de 58,7 m x 10 m x 34,7 m y un peso entre las 1 900 y 4 300 toneladas. El transporte de las 16 compuertas en total para el Canal de Panamá fue adjudicado a Geodis Wilson, que desde Italia a Panamá, y por un contrato de nada menos que de 50 millones de dólares por parte de Cimolai, durante más de 22 días de travesía portarán las compuertas por el Océano Atlántico en una compleja labor de diseño de los amarres para realizar el transporte con total seguridad, realizado por la División de Proyectos Internacionales de Geodis Wilson. El proceso completo puede verse en la siguiente recreación virtual, desde el complejo proceso de embarque en el Puerto de Trieste hasta la llegada al propio Canal de Panamá.

Vía @thepanamacanal

Posts relacionados

Anuncio publicitario

  1. Silver Price

    Ubicación de las esclusas. Un nuevo complejo de esclusas se ubicará en el lado Pacífico al suroeste de las esclusas de Miraflores. El otro nuevo complejo se ubicará al este de las esclusas de Gatún. Dimensiones de las esclusas. Las cámaras de las esclusas serán de 427 m (1,400’) de largo por 55 m (180’) de ancho y 18.3 m (60’) de profundidad. Dimensiones máximas de buque. Las nuevas esclusas permitirán el tránsito de buques con manga (ancho) de hasta 49 m (160’), con eslora (largo) de hasta 366m (1,200’) y con un calado de hasta 15 m (50’). Tipo de compuertas. Las nuevas esclusas usarán compuertas de tipo rodante en vez de las compuertas de bisagra que usan las esclusas existentes. Por seguridad y redundancia, se instalarán dos compuertas rodantes en cada extremo de cada cámara de las esclusas. El mantenimiento de las compuertas rodantes se efectuara dentro del nicho en el que se retraen, el cual también sirve como un dique seco para mantenimiento.

  2. Pingback: Así serán transportadas las compuertas de las nuevas esclusas para el Canal de Panamá | Ingeniería en la Red
  3. Pingback: Centenario del Canal de Panamá | Ingeniería en la Red

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s