Comienza el transporte de las impresionantes compuertas para el Canal de Panamá desde Italia
El pasado 19 de julio, desde el Puerto de Trieste, en Italia, partieron las primeras compuertas de la Ampliación del Canal de Panamá. Fabricadas por la italiana Cimolai, con unas dimensiones de 58,7 m x 10 m x 34,7 m y un peso entre las 1 900 y 4 300 toneladas. El transporte de las 16 compuertas en total para el Canal de Panamá fue adjudicado a Geodis Wilson, que desde Italia a Panamá, y por un contrato de nada menos que de 50 millones de dólares por parte de Cimolai, durante más de 22 días de travesía portarán las compuertas por el Océano Atlántico en una compleja labor de diseño de los amarres para realizar el transporte con total seguridad, realizado por la División de Proyectos Internacionales de Geodis Wilson. El proceso completo puede verse en la siguiente recreación virtual, desde el complejo proceso de embarque en el Puerto de Trieste hasta la llegada al propio Canal de Panamá.
Vía @thepanamacanal
Posts relacionados
- Maersk Mc-Kinney Møller, el mayor portacontenedores del mundo que no podrá navegar por el Canal de Panamá
- Gráficos en Ingeniería Civil (X), especial Canal de Panamá
- Imágenes interactivas antes/después del Canal de Panamá
- Sobrevolando las impresionantes obras de Ampliación del Canal de Panamá …
- [foto-post #049] Así es el espectacular movimiento de tierras en la Ampliación del Canal de Panamá
- Cruzando el Canal de Panamá …
- Efemérides: 15 de agosto de 1914, se abre al tráfico el Canal de Panamá
- [mini-post #064] Infografía de la Ampliación del Canal de Panamá
- [mini-post #040] Más infografías … Canal de Panamá
- La Autoridad del Canal de Panamá obtiene los 2.300 millones de dólares para las obras de construcción del tercer juego de esclusas
- [mini-post #018] Navegando a través del Canal de Panamá en 75 segundos
- Discovery Channel, Megaconstrucciones: «El nuevo Canal de Panamá»
- Comienzan los primeros trabajos de la Ampliación del Canal de Panamá
- «Las constructoras españolas acuden a la ampliación del canal de Panamá»
Ubicación de las esclusas. Un nuevo complejo de esclusas se ubicará en el lado Pacífico al suroeste de las esclusas de Miraflores. El otro nuevo complejo se ubicará al este de las esclusas de Gatún. Dimensiones de las esclusas. Las cámaras de las esclusas serán de 427 m (1,400’) de largo por 55 m (180’) de ancho y 18.3 m (60’) de profundidad. Dimensiones máximas de buque. Las nuevas esclusas permitirán el tránsito de buques con manga (ancho) de hasta 49 m (160’), con eslora (largo) de hasta 366m (1,200’) y con un calado de hasta 15 m (50’). Tipo de compuertas. Las nuevas esclusas usarán compuertas de tipo rodante en vez de las compuertas de bisagra que usan las esclusas existentes. Por seguridad y redundancia, se instalarán dos compuertas rodantes en cada extremo de cada cámara de las esclusas. El mantenimiento de las compuertas rodantes se efectuara dentro del nicho en el que se retraen, el cual también sirve como un dique seco para mantenimiento.