Casio FX-880P o cuando se estudiaba Topografía con una calculadora de 32 kB de memoria
Calculadora Casio FX-880P, comercializada a finales de la década de los 80.
La calculadora Casio FX-880P, fue la calculadora por antonomasia, de mi generación, la que estudiabamos en la Escuela de Topografía de Madrid, allá por mediados de los noventa. Otras calculadoras minoritarias eran el modelo anterior del mismo fabricante, la 750, o bien ya empezaban a verse las HP-48GX, con más memoria, pantalla gráfica y algo revolucionario en la época, comunicación por infrarrojos.
Escribe Juan Toro en su blog Interés por la Geomática by Juan Toro una entrada —La calculadora Casio FX-880P en la Topografía— sobre la calculadora Casio FX-880P, con la que estudió en la Escuela de Topografía de Madrid en los años 90. Puerto de comunicaciones, que mediante dos hijos de teléfono, permitía transferir datos y programas entre dos calculadoras FX-880P; memoria ampliable hasta 64 kB y pantalla de cristal líquido (32 columnas x 2 líneas) eras algunas de las principales características de la calculadora más popular en aquellos años.
buenas, quisiera saber si dispones de este modelo para venta
yo tengo una en excelente estado y poco uso. Incluido tapa protectora, manual de instrucciones y listado de funciones.
Pueds hacer contacto por favor Renato
Personalmente considero que esta entré una de las mejores Calculaoras (Computadoras de Bolsillo) de ayer y hoy, sistema BASIC, versátil, con Libreria de 116 programas, además de nueve canales para crear programas, con memoria de 32 KB y expansible; muy cotizada por estudiantes de Ingeniería y Topografía. Una máquina de gran arrastre, con buena tolerancia en subidas y bajadas de temperatura.
Buenas tardes compañeros, yo dispongo de varios modelos de casio fx 850 y 880 en muy buen estado. Por desgracia y devido a temas laborales creo que ya no les dare demasiado uso y quisiera venderlas. Si alguien está interesado les dejo mi correo: omunyoz@gmail.com. Saludos.
Yo tengo una, es excelente y cumplidora y aún funciona, pero lamentablemente 22 años después está bastante bastante golpeada; aunque además de los años confieso que también hubo dejades de mi parte; ya quisiera que estuviera reluciente y conservada como se merece, porque ahoro valoro que tuve/tengo en mis manos una reliquia.
Yo tengo una en buen estado, pero no la use mucho tiempo, ahora le cambié las pilas y si prendió, pero luego de apagó, alguien sabrá dónde las componen?
Impresionante instrumento para su época.