Aquellos tiempos que no volverán

  • Olvidamos el fin de nuestro trabajo: paradójicamente estamos en todas las fases de un proyecto, pero en un cúmulo de errores o despistes o de mirar para otro lado, hemos terminado construyendo piscinas cubiertas para cinco personas, aeropuertos para filmar películas o autopistas que no se sabe muy bien a donde van.
  • El presupuesto pensábamos que era ilimitado: si analizamos el presupuesto proyectado para las obras en los últimos años y el coste real de las mismas observamos que el mismo se ha duplicado o triplicado. Nos hemos convertido en expertos en la redacción de modificados.
  • Nos montamos en la noria muy fácilmente: en esta carrera loca por tener mejores infraestructuras, nuestro sector se vio muy favorecido en grandes ofertas de trabajo y sueldos muy suculentos.
  • No supimos actuar a tiempo: todo el mundo se daba cuenta, con más o menos acierto, que esto llegaría a su fin y que el nivel de gasto era insostenible, pero no se actuaba para racionalizar todo lo que estaba ocurriendo; por lo que cuando la situación explotó, nos pilló de lleno la onda expansiva sin capacidad de reacción.

Manolo (García) Gallegos (a.k.a. @manologallegos en Twitter) inicia blogIngenierías y otras imperfecciones— entonando el mea culpa y criticando, en la medida que nos corresponda, ciertos aspectos de esta gravísima crisis que estamos padeciendo poniendo sobre la mesa aquello en lo que no estuvimos a la altura, al margen de responsabilidades políticas. Recomiendo que se pasen por el nuevo blog y lean la entrada completa —Las mega-obras que no volverán para conocer los argumentos esgrimidos por Manolo Gallegos y de paso añadirlo a su lector de RSS para que no se pierdan las buenas entradas que nos esperan.

Anuncio publicitario

  1. Gold Price

    Manolo (García) Gallegos (a.k.a. @manologallegos en Twitter) inicia blog — Ingenierías y otras imperfecciones — entonando el mea culpa y criticando, en la medida que nos corresponda, ciertos aspectos de esta gravísima crisis que estamos padeciendo poniendo sobre la mesa aquello en lo que no estuvimos a la altura, al margen de responsabilidades políticas. Recomiendo que se pasen por el nuevo blog y lean la entrada completa — Las mega-obras que no volverán — para conocer los argumentos esgrimidos por Manolo Gallegos y de paso añadirlo a su lector de RSS para que no se pierdan las buenas entradas que nos esperan.

  2. Pingback: Los 10 países donde los ingenieros civiles tienen los salarios más altos (y España no está entre ellos) | Ingeniería en la Red

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s