Lo mejor de la blogosfera en Ingeniería Civil (I)
Se inicia con este post una recopilación mensual de lo que considero lo mejor de la blogosfera de Ingeniería Civil. La labor que realizan sus autores es digna de alabar, editados por técnicos, Ingenieros de Caminos, Ingenieros Técnicos de Obras Públicas o de otras ramas de la Ingeniería que recopilan información relacionada con la Ingeniería Civil, editan el contenido y en muchas ocasiones aportan su saber o experiencia. Por ejemplo, Fieras de la Ingeniería, editado por Eugenio Rodríguez, apasionado de la Ingeniería según su perfil tuitero, edita este blog de temática general relacionada con los más diversos aspectos de la Ingeniería, y entre ellos la Ingeniería Civil. Su cuenta en Twitter (@fierasdelainge) presenta unas cifras asombrosas, con un ratio followers/tweets superior a ocho, prueba de la repercusión de la información publicada.
Éstos son algunos de los posts que más me han gustado en enero de 2013.
- La estabilidad de taludes pierde uno de sus nombres. Nilmar Janbu nos ha dejado, 1921-2013, sobre el reciente fallecimiento de Nilmar Janbu, en geotecnica, ingeniería y opinión.
- El metro de Nueva York abre al público los datos de posición de sus trenes en tiempo real, en Alta Velocidad sobre la aplicación que pone al alcance de los usuarios los sistema de información de la red de metro de NYC.
- Timelapse: El nuevo puente antisísmico de San Francisco Oakland, en Mos Ingenieros resumen el pasado y el presente de esta impresionante estructura de la Bahía de San Francisco.
- Breve reflexión sobre concursos y subastas, colaboración del Ingeniero de Caminos, Teófilo Serrano, en el blog Sigo teniendo sueño(s) sobre la corrupción en España en la adjudicación de obra pública.
- Túnel Ferroviario Katzenberg: el túnel de dos tubos más largo de Alemania, en Fieras de la Ingeniería. Túnel ferroviario de doble tubos de vía única es una de las infraestructuras más avanzadas de Europa.
- El tráfico de camiones en Eurotunnel se dispara mientras cae el de trenes de carga, en Alta Velocidad. Informe del año 2012 sobre el tráfico en el túnel que conecta Francia y Reino Unido, un post para el análisis.
Un Comentario