7 aplicaciones que no deben faltar en el smartphone de un ingeniero
La lista de 7 aplicaciones que no deben faltar (que desde mi punto de vista considero imprescindibles) en el smartphone de un ingeniero por su versatilidad o utilidad son las que se detallan a continuación. La lista, que no es una prelación, es muy subjetiva y, repito, que han sido elegidas según mi criterio; nada más. Las aplicaciones están bajo las plataformas Android e iOS.
- Evernote (gratuita), una de mis aplicaciones favoritas. Permite tener notas sincronizadas tanto en el PC como en el smartphone. Ideal para cualquier anotación o adjuntar un archivo y tenerlo disponible, por ejemplo, en el ordenador de la oficina.
- AutoCAD WS (gratuita), imprescindible. A través de AutoCAD WS podemos disponer de nuestra biblioteca de archivos dwg que tengamos alojados en la nube en el smartphone, muy útil para consultas fuera de la oficina.
- m48 (iOS)/ Droid28 (Android) (gratuitas), emuladores de la conocida calculadora de Hewlett Packard. Disponer de la potencia y herramientas de cálculo de la calculadora en el mismo teléfono hacen de esta aplicación totalmente necesaria si no disponemos en ese momento de la calculadora HP48.
- WolframAlpha (de pago), sus búsquedas con salidas gráficas y sus posibilidades matemáticas convierten a esta aplicación de la web semántica en necesaria. Gráficos, fórmulas, cálculos y una infinidad de posibilidades más de la mano de los creadores del software Mathematica.
- Dropbox (gratuita), la mejor forma de disponer en el dispositivo móvil de los archivos (los que seleccionemos) de nuestro ordenador (por ejemplo, con documentos de trabajo de la oficina).
- TeamViewer (gratuita), increible aplicación para acceder remotamente a nuestro ordenador allá donde nos encontremos. Por ejemplo, acceder y controlar desde el smartphone el ordenador de la oficina donde tenemos nuestros documentos y trabajos.
- World of Goo (iOSAndroid) (de pago), y como todo no va a ser trabajar, mi entretenimiento favorito. Juego, con una impecable ambientación musical, de construcción de estructuras mediante bolas de goo.
Coda: La idea de este post surgió al leer un tuit de David Manzanares (@DavidManzanare1 en Twitter), estudiante de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, que recomendaba una aplicación para smartphone.
Buen post, pero la aplicación droid28 no la encuentro, ¿ha cambiado su nombre o la han eliminado?
y por otro lado, ¿tiene ingeniería en la red twitter? ¿con que nombre exactamente?
saludos
Hola!
El enlace a Droid48, en Google Play, está activo. La cuenta de Twitter de Ingeniería en la Red es @ingenieriared
Ahora quiero un movil con android (creo q es hora de cambiar mi viejo nokia).
Una duda q tengo hace un tiempo, estoy pensando en comprar una calculadora HP 50g, el tema es q no se si le sacare provecho al maximo, soy estudiante de ingenieria civil.
Muchas gracias por las noticias q pasas!
Hola!
Siendo estudiante de Ingeniería Civil, desde mi punto de vista, considero imprescindible contar una calculadora gráfica, como por ejemplo la HP 50g. La decisión final es tuya, y de tu economía.
Muchas gracias por tu respuesta.
Encuanto a lo economico no hay problema, porq hace un tiempo q vengo ahorrando. Y no tengo ningun conocido en la facultad q tenga una, bah tengo uno q tiene una hp 48 o algo asi y dice q es genial, pero todo el resto de las personas me dicen q es demasiado.
Saludos.
BEAM Concrete – Flexión (Ingeniería Civil)
https://play.google.com/store/apps/details?id=appinventor.ai_omaralme.VigasDeConcretoMFV1Free
Esta aplicación calcula el momento resistente de distintas secciones de una viga de concreto acuerdo a las hipótesis de las NTCDCEC-2004, secciones tales como rectangular, T, Trapezoidal y Triangular todas con acero en tensión y compresión.
Además calcula el eje neutro c de la viga, las deformaciones de los aceros, los valores de compresión y tensión.
Soy ingeniera civil y suelo utilizar las app de ABAKAL:
https://play.google.com/store/apps/developer?id=ABAKAL.Cálculo.Estructura.Hidráulica.Hormigón.&hl=es