Puente Colgante de Bilbao … «El puente constituye una excepcional expresión de creatividad técnica, en la que se combinan perfectamente su funcionalidad y su belleza estética»

Puente Colgante de Bilbao, diseñado por Alberto Palacio y Elissague e inaugurado el 28 de Julio de 1893, es un puente pionero en su categoría de puentes transbordadores, siendo el puente colgante transbordador más antiguo del mundo.

foto7.jpg

Fuente: Departamento de Cultura, Gobierno Vasco.

El puente salva una luz de 160 metros en la Ría de Bilbao, y tiene una altura de 45 metros; incorpora una barquilla para el transporte de pasajeros y vehículos. La estructura básica del puente son dos vigas carril apoyadas en cuatro pilares atirantados en celosía remachadas, dos a cada márgen de la Ría.

El Puente Colgante de Bilbao es la mejor herencia de un pasado de industria minera, acero y actividad industrial y portuaria en el País Vasco.

El 13 de Julio de 2006 fué declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (Ficha de la presentación de la candidatura).

Este post tiene el origen en este vídeo que encuentro, vía digg, donde se ve actualmente el funcionamiento del puente transportando vehículos al otro lado de la Ría.

Technorati Tags:, , , , , , , ,

Anuncio publicitario

  1. Pingback: [mini-post #002] Puente Colgante de Bilbao, infografía « Ingeniería en la Red
  2. Felisa Martinez

    Excelente, lo he visitado en tres oportunidades, estoy tratando de hacer un album para colocar todas las fotos, pero claro, no disponía de muchos de los datos que he encontrado en esta pag., mis amigos me dirán que se mucho sobre el Puente de Bizkaia y que tengo excelente memoria…
    gracias,

    felisa

  3. Rubén

    Existe un gran error al identificar el Puente de Portugalete o Puente de Vizcaya c(transbordador) con el Puente colgante de Bilbao (que existía en la Naja y atravesaba el Nervión hasta la Ribera)). Hay grabados y fotos de él, y por él se hizo la canción que narra «que no hay puente colgante más elegante que el de Bilbao»).

    Saludos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s